
El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.
El hombre utiliza respiración pulmonar y cutánea, la cual le permite respirar por cortos períodos debajo del agua. Su aparato respiratorio consta de:
- Sistema de conducción: fosas nasales, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios principales, bronquios lobares, bronquios segmentarios y bronquiolos.
- Sistema de intercambio: conductos y los sacos alveolares. El espacio muerto anatómico, o zona no respiratoria (no hay intercambios gaseosos) del árbol bronquial incluye las 16 primeras generaciones bronquiales, siendo su volumen de unos 150 ml.
- Microporos cutáneos: le permiten respirar aún sin hacer uso de los pulmones.
Adaptación a alturas
Siempre vamos a tener una fracción inspirada de oxígeno de 21% (FiO2) porque la composición de la atmósfera es constante pero a medida que va aumentando la altura irá bajando la presión atmósférica y por lo tanto la presión de oxígeno que inspiramos.Generalmente sucede que nos apunamos si subimos una montaña muy alta, eso es porque el organismo aún no se acostumbra a tanto cambio de presiones, se habla entonces de una hipoxia de alturas, cuyas consecuencias son:
- Inmediatas
- Crónicas
Definición de los órganos
- Vía Nasal: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, limpia y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.
- Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
- Epiglotis: es una tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe.
- Laringe: es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado y tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.
- Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
- Bronquio: Conducir el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
- Bronquiolo: Conducir el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos.
- Alvéolo: Permite el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno.
- Pulmones: La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares.
- Músculos intercostales: La función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
- Diafragma: Músculo estriado que separa la cavidad toráxica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad toráxica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.
Las vías nasales se conforman de:
- Células sensitivas.
- Nervio olfativo.
- Pituitaria.
- Cornetes.
- Fosas nasales.
- Infecciones respiratorias superiores agudas
- Gripe y Neumonía
- Enfermedades respiratorias inferiores agudas
- Enfermedades del tracto respiratorio superior
- Enfermedades respiratorias inferiores cronicas
- Enfermedades del pulmón debidas a agentes externos
- Enfermedades respiratorias principalmente afectando al intersticio
- Condiciones supurativas y necróticas del tracto respiratorio inferior
- Enfermedades de la pleura
- Gripe, virus de la gripe aviaria identificado
- Gripe con neumonía, virus no identificado
- Rinofaringitis aguda (resfriado común)
- Sinusitis aguda
- Amigdalitis aguda
- Laringitis y traqueitis aguda
- Neumonía viral, no clasificada en otra parte
- Bronquitis aguda
- Asma
- Tambien encontramos la fiebre del heno/la bronquitis
- Síndrome de distrés respiratorio agudo
- Absceso de pulmón y mediastino
Producto Diseñado
Para Aumentar y Fortalecer
Conco™
El suplemento Conco™ está diseñado para encargarse del sistema respiratorio del cuerpo, con hierbas del “elemento metal”, que promueven su equilibrio con una combinación de hierbas “calentadoras” (limpieza- energía Yang) y “enfriadoras” (nutrición- energía Yin).*
Basado en la Filosofía de la Regeneración™, el Conco™ está diseñado para mantener una salud óptima a través de una nutrición adecuada y de mantener al cuerpo en equilibrio. Exclusivamente formulado con una mezcla propia de hierbas concentradas para lograr efectividad, el Conco™ es una combinación única de la tradición herbal de Oriente, y la ciencia de Occidente.
Referencia
La Enciclopedia Libre
Sunrider
Blog El Virus H1N1
No comments:
Post a Comment
Gracias por visitar nuetro blog y hacer sus comentarios